Programación didáctica
Índice de la programación
Según el curso UNED
- Introducción
- Aspectos esenciales de la materia y sus implicaciones en la etapa y curso para el que se programa
- Contexto socioeducativo. Tipología de alumnado, familias, profesorado y centro. Marco normativo
- Vinculación con la PGA y la memoria de área del curso anterior
- Objetivos de etapa y competencias clave
- Objetivos de etapa (copiados sin alterar)
- Contribución de la materia al logro de los objetivos de etapa
- Contribución de la materia al desarollo de las competencias clave
- Relación de las competencias clave con los descriptores de salida (hacer un resumen de los mismos)
- Competencias específicas y descriptores de salida
- Competencias específicas de la materia
- Relación entre las competencias específicas y el perfil de salida
- Saberes básicos
- Identificación de los bloques de contenido
- Vinculación de los saberes básicos con situaciones de aprendizaje y transversalidad del currículo
- Complementación de los saberes básicos planteados por el marco curricular (en su caso)
- Situaciones de aprendizaje
- Propuesta de situaciones de aprendizaje
- Vinculación de las situaciones de aprendizaje con las unidades de programación y los demás elementos del currículo: saberes básicos, competencias y criterios de evaluación
- Elementos transversales, educación en valores y sostenibilidad
- Elementos transversales (no en Bachillerato!)
- Educación en valores
- Sostenibilidad
- Metodología
- Principios pedagógicos generales y de la etapa
- Principios metodológicos de la materia
- Enfoque metodológico para favorecer un aprendizaje competencial
- Enfoque metodológico para favorecer la implicación y colaboración de las familias
- Aspectos organizativos (tiempos y espacios)
- Materiales, recursos e integración competencial de los recursos y herramientas con base en las TIC/TAC
- Evaluación
- Carácter de la evaluación en la etapa educativa: técnicas, procedimientos e instrumentos de evaluación
- Características de la evaluación inicial: diseño de pruebas y consecuencias de sus resultados.
- Criterios de evaluación y su vinculación con las competencias específicas.
- Criterios de calificación y recursos para desarrollaruna evaluación objetiva
- Medidas para la recuperación de los aprendizajes
- Recursos y modelos para la gestión de la evaluación
- Medidas de atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo
- Diseño Universal del Aprendizaje (DUA): medidas de atención a la diversidad vinculadas al grupo de alumnado
- Medidas individuales generales y/o específicas de apoyo y refuerzo educativo
- Actividades complementarias y extraescolares, y proyectos de centro
- Criterios de planificación y ejecución
- Propuesta de actividades y su vinculación curricular
- Proyectos y su concreción en la programación
- Unidades didácticas / unidades de programación / situaciones de aprendizaje
- Criterios de secuenciación y organización
- Relación secuenciada de las unidades
- Comunicación con las familias para la atención a la diversidad, la educación a distancia y la evaluación objetiva del alumnado
- Revisión, evaluación y modificación de la programación didáctica. Procesos de mejora.
- Autoevaluación de la programación y de la propia práctica docente
- Referencias bibliográficas y normativa utilizada
- Anexos